
PRONUNCIAMIENTO: Las declaraciones del expresidente Martín Vizcarra
5 septiembre, 2025En un fallo histórico, el Primer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima emitió la Sentencia N.° 07, mediante la cual ordena al Ministerio de Salud (MINSA) garantizar el abastecimiento y la entrega gratuita de los medicamentos de primera línea para el tratamiento del VIH en todo el país: Tenofovir + Lamivudina + Dolutegravir (TLD).
La decisión judicial responde a la demanda de cumplimiento presentada por activistas y organizaciones de la sociedad civil, entre ellos el Grupo Impulsor de Vigilancia del Abastecimiento de Medicamentos Antirretrovirales – GIVAR, PROMSEX y AIS tras años de denuncias de desabastecimientos crónicos que ponían en riesgo la vida de miles de personas que viven con VIH en el Perú.
Durante el proceso, los demandantes presentaron evidencia de la falta recurrente de antirretrovirales en diferentes regiones del país. Según reportes de GIVAR, solo en 2023 se registraron 179 denuncias por desabastecimiento, mientras que en 2024 se documentaron 98 casos. El propio MINSA reconoció que más del 20% de establecimientos de salud llegaron a presentar stock cero de medicamentos esenciales como el TLD.
El Juzgado resaltó que la omisión del MINSA vulnera derechos constitucionales como el derecho a la vida, a la salud y a la igualdad, así como compromisos internacionales en materia de derechos humanos que obligan al Estado peruano a garantizar el acceso oportuno a tratamientos esenciales para el VIH.
Con este fallo, el Poder Judicial reafirma que el Estado tiene la obligación de garantizar de manera continua, suficiente y oportuna el acceso a los medicamentos antirretrovirales, sin excusas ni demoras administrativas.
www.givarperu.org
Nota de Prensa
Lima, 8 de septiembre de 2025