Jueves, 03 Octubre 2019 21:33

Más de 3 mil pacientes con VIH sin medicamentos

Aseguran que afectados por virus no reciben el tratamiento adecuado desde hace semanas.

El grupo de ayuda mutua Hossana Piura, dedicada al apoyo a personas con VIH en la región denunció que desde hace semanas los pacientes con este virus no reciben adecuadamente su tratamiento antirretroviral.

Se trata del medicamento kaletra, que no se encuentra ni en el hospital Santa Rosa y al parecer tampoco en los almacenes del hospital Cayetano Heredia, donde cientos de pacientes llegan para abastecerse del medicamento que les permita sobrellevar la enfermedad.

Pero ¿qué pasa si el paciente no recibe a tiempo el medicamento? El representante de Hossana Piura, a quien no identificaremos, señaló que la persona sin tratamiento sufre de dolores intensos en el cuerpo, diarreas, hemorragias y en poco tiempo puede llevarlo a la muerte.

OTRA MEDICINA

El integrante del grupo de ayuda explicó que en Santa Rosa hay personas que han abandonado el tratamiento porque les quieren imponer otra medicina, que si bien contiene los mismos insumos, las dosis no son las correctas.

“Nos dan otra medicina, porque kaletra no hay, llega en dos o tres semanas. El peligro es que no todos los cuerpos reaccionan bien al cambio del tratamiento, pero qué podemos hacer”, se pregunta.

RESPUESTAS

Por su lado, el encargado del área del Hospital Santa Rosa, infectólogo Jorge Chávez, confirmó la falta del medicamento en los almacenes, pero se sustituye por otro que efectúa el mismo trabajo que la kaletra.

“El desabastecimiento es a nivel nacional. Acá ya se gestionó y en breve se debe abastecer el almacén”. Intentamos tener respuesta de la directora del Hospital Cayetano Heredia, Milagritos Sánchez, pero no obtuvimos respuesta.

PROBLEMÁTICA

Para el representante de GIVAR en Lima, Marlon Castillo, es un crimen que existan solo 360 tabletas lopinavir y ritonavir (antirretrovirales), mientras que los pacientes mueren por acceder a un digno tratamiento.

“Es una mala gestión del Estado, el Ministerio y los gobiernos regionales. Toda persona diagnosticada debe acceder a un tratamiento, pero esto no pasa”.

Visto 8634 veces
             

 

Miembros del Grupo Impulsor de Vigilancia del Abastecimiento de Antirretrovirales

Top